Horarios de Atención
Lunes- Viernes | – | 11.00 – 17.00 |
Desde 2001
El laboratorio fue creado en el año 2001 por el Dr. Daniel Siguelboim, médico patólogo certificado, después de 20 años de experiencia en hospitales públicos y privados.Servicios
Realizamos estudios histopatológicos, citológicos e inmunohistoquímicos, estudios intraoperatorios y control de punciones.Contactenos
4788-6876
(Fax interno 37)
Av. Cabildo 1277 – 10º A | 1426 C.A.B.A.
email: info@patologiasiguelboim.com.ar
Información para medicos
-Los extendidos cervicovaginales (Papanicolaou), deben ser remitidos fijados en Alcohol 96 o spray, rotulados con datos de la paciente y preferentemente en una cajita para evitar que se rompa.
-El extendido debe enviarse al laboratorio en breve, no exponer al calor y mantener en lugar seguro para que no se rompa.
-La orden médica tiene validéz por 30 días.
-Los médicos que trabajan con nuestro Laboratorio, reciben cajas resistentes para colocar los extendidos fijados con spray, evitándose así la rotura, pegoteo o alteración de los mismos.
-Contamos con cadetería propia: retiramos el material citológico y las biopsias de Sanatorios, Centros y consultorios. Enviamos luego los informes a los médicos tratantes en un lapso promedio de 10 días de ingresado el material al Laboratorio.
1- Comprar 3 frascos estériles en la farmacia.
2- La recolección se hace 3 días seguidos.
3- Deberá juntar la 1a orina de la mañana, descartando el primer chorro.
5- Guardar el resto en 1 frasco estéril.
6- Trasladar al laboratorio el frasco lo antes posible, dia a dia. Antes del traslado, mantener el mismo en la parte general de la heladera.
7- Repetir el mismo procedimiento los 2 días restantes.
Lo ideal es enviar el Taco de Parafina, ya que posibilita realizar cortes y tinciones en nuestro laboratorio. Permite además, realizar cortes para Técnicas Inmunohistoquímicas.
Es imprescindible remitir datos clínicos y en lo posible, fotocopia del informe anatomopatológico previo.
En caso de ser necesario, nos comunicamos por teléfono con el médico tratante y/o remitiremos por mail el diagnóstico.
El material debe colocarse en frascos de boca ancha con abundante Formol al 10% (3 volúmenes de formol por uno de material). Los frascos deben sellarse con tela adhesiva para evitar pérdidas de formol. Rotular los frascos con Nombre y Apellido del paciente, del médico solicitante y la fecha. La orden médica debe incluír: Nombre y Apellido del paciente, cobertura médica, número de afiliado, fecha, material enviado, datos clínicos, firma y sello del médico.